Fuente: Arizaida Arcia
Autor: William Fariñas/ Opinión
Foto
Grano de Mostaza
![]() |
El 27N de 1992: Huracán Bolivariano |
El impacto de las
rebeliones populares y las insurgencias militares de 1992 fueron de tal magnitud que
socavaron la deleznable estructura del modelo representativo de la
partidocracia venezolana, derecha lacaya vendida a los intereses del
gobierno imperial de los Estados Unidos de América.
El cansancio del
pueblo oprimido tuvo sus límites cuando se reveló contundentemente frente
a esas elites políticas, económicas y militares que gobernaban la
patria de Bolívar en esa época. Cruciales fueron los acontecimientos iniciados
con el Caracazo del 27 de febrero de 1989. El 27F fue la primera rebelión
popular de la historia contemporánea contra el Fondo Monetario Internacional
(FMI) con sus órdenes injerencistas y su paquete de medidas neoliberales.
Lamentable y
tristemente la rebelión popular del 27F fue aniquilada por la fuerza armada
puntofijista, contabilizándose más de 3000 muertos de humildes compatriotas.
Esta masacre marco el destino inaplazable de los militares patriotas y
bolivarianos de esa generación para insurgir y cambiar el rumbo de la historia
venezolana. La rebelión del 27 de noviembre es hermana insigne del
glorioso 4 de febrero.
Éramos ventura y
tormenta del glorioso huracán bolivariano de 1992. Fue la irrupción popular del
4F y nuestro legendario Comandante Chávez, quien nos inspiró a que
nuestros soldados y aviones insurgentes paladines del espacio soberano,
despegaran para construir la patria bolivariana, la cual seguimos construyendo
y soñando en todo tiempo y todo lugar.
Los bolivarianos
fueron a la cárcel de la dignidad y otros al exilio; no obstante se inicia un
fulgurante camino por la liberación del pueblo bolivariano de Venezuela.
La figura paradigmática de Chávez, se convierte en referente amorosa,
espiritual y política del pueblo ferviente y de los militares patriotas y
bolivarianos. “Con Chávez manda el pueblo” es su consigna invicta que le
permitió construir una propuesta revolucionaria para la sociedad
venezolana del futuro.
En tiempos de
revolución, la creación de la FANB como institución fundamental del Estado fue
un paso trascendental para fortalecer la doctrina bolivariana.
Posteriormente Durante su presidencia, Hugo Chávez mediante el Decreto N° 7102,
de fecha 10 de diciembre de 2009, designa el 27 de noviembre como día de la
Aviación Militar Bolivariana.
El 27N fue un vuelo magistral para resguardar el patrio
decoro. Fue un canto sonoro de lucha hasta el fin. Fuimos alegres como pájaros,
cual Águilas valientes, raudos y potentes como soplo de huracán. Fuimos sin
temores al ritmo de la hélices, palas y motores de lucha rediviva del pueblo
redentor.
El 27 de noviembre,
hace 23 años abrimos nuevas páginas espléndidas de gloria, al trazar para la
historia el alma bolivariana de la aviación militar venezolana. Sépanlo
todos, antes del 27N éramos una fuerza aérea al servicio del imperio
norteamericano, desde ese insigne día, ahora somos aviadores militares
bolivarianos de pura cepa.
Ha sido nuestro
pueblo que lo ha reconocido así, después de las heroicas rebeliones militares
del inolvidable 1992. Venceremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario