Fuente: La Voz del Río/ Opinión
Abg. Edison Lares Rojas
Fotos: Archivos La Voz del Río
... Pero cabe preguntar, el problema de los difundidos “malos resultados” por medios privados, es atribuible a los acostumbrados planes vacacionales, tenidos como buenos para beneficio de muchos; pero que no bajan lo alarmante. O esos planes son objeto de una particular inconsciencia de actores al volante, que no acatan reglamentos ni cumplen normas básicas tránsito; y además, nunca han contado con positiva voluntad y esfuerzo de sensatos participantes.
De hecho, esos amigos de una conocida línea de “taxis” capitalino, ubicada cercana al conocido cruce de la calle “Santa Isabel Sur y la Av. Girardot”, en la capital neoespartana de La Asunción; que dicho sea de paso, este fin de semana (Del 12 al 16 de agosto de 2011) la capital Asuntina inicia las fiestas en honor a la “Virgen de La Asunción”, Patrona de Margarita; y algo que no se explica bien, es: Por qué ocupan toda la calle “Santa Isabel Sur”, parando los vehículos de forma transversal al libre tránsito de otros vehículos particulares?.
Aunque la “guagua” vaya en pleno retroceso

No he realizado ninguna investigación que esté cercana a confirmar cantidad invertida en seguridad vial, atención hospitalaria o esos llamados y desdeñados “cuadros estadísticos” gubernamentales por muerte de personas en accidentes de tránsito; y ni siquiera, en esta semana se me ocurrió anotar, de la prensa escrita, cuantos cristianos más o menos han terminado llenando la triste lista por accidentes en calles de la Isla Bonita.
Pero, cómo se le da un parado al dramático listado estadístico de accidentes viales, que son llevados en diferentes centros de seguridad regional y nacional, por organismos especializados; cuando son los usuarios y –en menor proporción- usuarias de las “deficientes carreteras” llenas de huecos, obstáculos, perros realengos y –solo falta- ovnis; que ganan la senda del sin sentido común y obligan a “distraídos” volantes perder la vida por desiguales causas, que en muchos casos no son registrados correcta, oportuna y diligente; para intentar de alguna forma aclarar y dar solución a la sanguinaria pérdida humana.
Sí, claridad como en esas “dramática” estadísticas de guerra, que casi igualan grandes titulares de inseguridad parroquial, aportados por agencias fatídicas que apoyan invasiones de la reconocida guerra imperial; en países invadidos por el poderoso capitalista de Norteamérica.
Les invito a ver las fotos que acá se muestran, donde encontrará ese incongruente espectáculo turístico que no queremos exportar a millones de amigas y amigos venidos de otras partes; a sabiendas que este pueblo es abierto, amable y colaborador.

No se le ocurra a nadie llamar su atención sobre el particular. La Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, para estos profesionales del volante es simplemente letra muerta en su fomento; máxime cuando sus atravesados vehículos, en plena calle “Santa Isabel Sur” impiden el libre tránsito.
Ah, claro está, y disculpe el “chofer” de la otra unidad de transporte urbano, que en la foto se observa en extraña emergencia sorteada desbaratado, y cito para efectos de la crítica preocupada en la reseña; allí se evidencia la necesaria revisión que amerita si no los planes de seguridad vial, intentados hasta ahora; sí los innumerables vehículos que “brindan” servicio público a diario en el municipio Arismendi del estado Nueva Esparta.
Valga recordar que en muchos vehículos de pasajeros, el ruido ensordecedor de las cornetas de sonido, van para reventar cuando dejan entre los temporales usuarias y usuarios, la iracunda rabia de no poder llamarles la atención al “avance-chofer” so pena de recibir miles de groserías, por quienes llevan la “guagua” no solo a toda velocidad; sino hasta en pleno retroceso.
Por ende, ese asunto delicado detiene toda lógica de embarcarse en la “guagua”, la próxima vez que cruce el sector “El Otro Lado del Río”, en la ciudad capital de La Asunción; a menos que la huelga que siga a la propuesta, sea: Defendamos un paro contra la imprudencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario