2 de agosto de 2012

Quieren minimizar la importancia del ingreso de Venezuela al Mercosur


Fuente: Prenwa Podemow
Henry R Hernández A.

La oposición ya no sabe que opinar para levantar al “desabrío”

Miércoles 1° de agosto.- En su afán de irrumpir la notoria diferencia que existe electoralmente entre Chávez y Capriles, ahora la oposición busca destacar de manera mediática con argumentos vacíos de realidad, difundidos publicitariamente con clichés para “darle impulso” a una candidatura que no levanta, una candidatura pasmada y desabría porque no sabe a pueblo y mantiene una distancia irrecuperable con las grandes mayorías de venezolanos. – Así lo destaca Henry Hernández, presidente de Podemos en la entidad insular.
        Agregó en sus declaraciones que “Reiterar discursos con temas como libertad de opinión, inseguridad y desempleo solo refleja hipocresía y ausencia de propuestas concretas por parte de esa oposición que desea volver a los viejos esquemas neoliberales. Esos problemas son abordados por el gobierno revolucionario del presidente Chávez con entereza para su solución definitiva; de ellos podemos ver como la lucha por una verdadera libertad de información se aborda paulatinamente con los medios alternativos, porque los grandes capitales que manejan los medios siguen manipulando cualquier avance en el desarrollo nacional y asumen aún su intención de regular políticamente el país.
        Igualmente el tema de inseguridad el gobierno ha avanzado con la humanización penitenciaria, y la creación de una policía nacional con mayor capacitación; el desempleo se aborda integralmente con la Misión Saber y Trabajo que con sentido integral y una masiva educación de inclusión se atiende a quienes no tienen un trabajo digno; esto no le gusta a esa oposición que rechaza esa oportunidad masiva para que nuestros muchachos se eduquen en actividades necesarias para que el país avance.”
            Es por eso –indica el dirigente neoespartano - que quienes financian la oposición invierten cuantiosas cifras para publicitar las mismas sandeces de hace décadas “que no tenemos libertad de prensa”; que “los venezolanos pasamos hambre” y “que tenemos un país que no avanza”. La verdad es que ellos son los que no permiten que haya libertad de prensa, que los índices de pobreza han disminuido de manera geométrica gracias a las misiones y que la inseguridad se ataca no solo policialmente, si no con propuestas de inclusión de quienes se estaban marginados del proceso.
            Venezuela avanza con libertad e independencia, nos alejamos del esquema parasitario que imponía el sistema rentista neoliberal, y ahora con el ingreso del país a Mercosur nos integraremos continentalmente tal y como lo soñó Bolívar, con soberanía plena y potenciando los recursos humanos y materiales que Latinoamérica posee. – Puntualizó para finalizar Henry Hernández.-



No hay comentarios: