"A confesión de parte, relevo de prueba"
Por Abg. Edinson Lares Rojas
El pasado lunes 23 de diciembre del presente año,
inicié una -comprometida- guardia en esta semana última de 2013, bajo las
circunstancias más difíciles de las que recuerde en mis doce (12) años,
ininterrumpidos como funcionario municipal de carrera juramentado de Consejero
de Protección, en la Alcaldía del municipio Arismendi del estado Nueva Esparta.
"La Guardia".., que comprende en época
navideña, estar "QAP" o "Atento en la Frecuencia" vía
telefónica, por una semana de los asuntos relacionados con niños, niñas y
adolescentes; es una agotadora actividad de alerta y stress físico ante las
posibles llamadas de las y los padres, representantes, familiares y terceras
personas; que a lo sumo requieren denuncia, solicitar o -siempre en primer
caso- tramitar "permiso de viaje dentro del país"; y cuyo documento,
solo puede estar tramitado por las y los responsable de sus hija/o,
indistintamente, cuando viajan "solo(a)" y/o "acompañada(o)s con
tercera(s) personas". Aclarando, que en lo personal no entrego
"permisos de viajes al exterior o fuera del país", pues ha sido una
norma personal y de la "terna" ante la responsabilidad de otorgar
dicho documento; sin contar con las tres (3) firmas colegiadas. Bueno, de casos
penales te puedo contar por la maldad de personas, con intereses opuestos a los
derechos y garantías de NNA; cuando se han aprovechado de las buenas
intenciones de la o el funcionario "encantado" que se deja llevar por
una voluntad de servicio y no aprende de los casos inducidos en otras instancia
u otros municipios de la República Bolivariana de Venezuela (RBV).
El lunes.., escribí, "inicie una..."
guardia con la crítica situación de conocer, por copia suministrada en la
oficina "Municipal de Derechos", la "acción de protección"
a favor de las y los NNA del municipio Arismendi, dictada por el Tribunal
Especial con Competencia en Materia de Protección; en contra del Alcalde
(Reelecto) Abg. Richard Fermín Prieto; que, en lo personal, me alertó de -como
siempre lo hago- cumplir de la mejor manera mi responsabilidad en estos siete
(7) días siguientes de guardia, entre el lunes 23 al 29 de diciembre del
presente año. Claro, más pensando, en todas las necesidades que acumulamos de
años anteriores por "malas políticas públicas", conocidas por la
instancia supervisora de la "Defensoría del Pueblo", la siempre
oficiada oficina de "Recursos Humanos" y "Secretaría del
Alcalde".., por lo que a estas compete nuestro accionar, junto con la
oficina del Alcalde; quien como está bien definido en Ley de Protección: es
nuestro "Jefe Inmediato".
Como se sabe, acá en la oficina de protección
laboran "tres (3) Consejeras y un (1) Consejero" de Protección; si a
ver vamos, y es algo que lo saben hasta las y los sujetos plenos de derecho del
municipio, no contamos con equipo multidisciplinario ni en diciembre ni en
varios años de cruda actividad administrativa, ningún alcalde y nadie a cuantos
les hemos manifestado todas nuestra necesidades, ha hecho algo para
remediarlas; aparte de no comprometerse con nosotros, y más que nosotros,
-digo- los NNA. A la hora de asumir, quedamos en lo mismo; porque todo queda
igual.
Es decir... Varias veces repetimos que requerimos
de "equipo multidisciplinario" (psicólogo(a), trabajador(a) social),
por decir y hablar de "programas" para acompañar las medidas de
protección dictadas; igual, en esos detalles de funcionamiento apropiado, no se
cuenta con unidad móvil, oficina adecuada, para no amenazar el principio de
confidencialidad; y como "el tal y que se yo", un ambiente adecuado
con la debida protección policial.
Pero -créanlo, o no- comencé el lunes 23-D, con esa
mala noticia para el ciudadano Alcalde Abg. Richard Fermín; y la oficina
cerrada -yo sin llave-, desde varios días sin impresora, un aire-acondicionada
inoperante, ningún papel bond tipo carta para realizar algún ejercicio;
agregando que, el papel "tipo oficio", brilla por su ausencia desde
el mes de agosto (2013); cuando se otorgaron más de "mil quinientos"
(1.500) permisos. Conste que siempre se ha entregado una "hoja
original" y, la instancia se queda con una "copia del mismo
tenor". Saquen cuenta cuanta hoja se requieren...
Como pude y con la ayuda de la segunda secretaria
Milagro Medina, a quien el contrato se le venció el 15/12/13 (Habían dos
secretarias hasta el 15-D); consignó la llave de la cerradura de la
"puerta corrediza de vidrio" y logré entrar para buscar unas hojas
pre-elaboradas de "permiso de viaje", papel carbón que aún hay, el
sello de la instancia prometió enviarlo la Consejera Mireya Millán, por haber
estado de guardia la semana anterior; una almohadilla para los pulgares, una
engrapadora que funcione aún y, rezar que el único ventilador de la oficina,
paleara el calor que amenazaba levantar; después de una insolente lluvia
decembrina. Bueno, ese día, estando solo como Consejero de Guardia, entregué
cinco (5) permisos de viaje y orienté a tres personas (antes de lograr entrar a
la oficina, a eso de las diez de la mañana); quienes debían acudir a otros
municipios del ENE.
El día martes 24 fue casi lo mismo, con la
excepción de -como muchas veces lo hago- ubicarme en una mesa de la
"Panadería Panandino", separada por el Cementerio General de La
Asunción, al lado de la oficina; y atender vía telefónica a "las y
los" usuarios del servicio de protección.
El miércoles 25, gracias a Dios, no hubo llamado de
"Base Policial 3 o Base Policía Municipal" y ninguna llamada foránea;
pero si la de un señor, que no quiso identificarse, solicitando acudiera con
funcionarios policiales a un sector cercano, para "detener" a unos
niños que jugaban con unas "patinetas" en medio de la calle
Cantarrana; antes de que dijera otra impropia palabra, le pregunté:
"Señor, quién le está amenazando derechos o garantías a los niños y las
niñas que juegan"... Agregándole, "que le parece si llama a sus
Padres, y le informa de los posibles peligros que corren esos NNA"...
Trancó su celular.
El jueves 26-D, día que llega el agua para lavar
ropa, sagrado, -por demás- caminé hasta la oficina bajo una pertinaz lluvia,
abrí la "puerta corredera" notando una cierta resistencia de la llave
en la cerradura; roge a Dios, apersonándome, que todo se desarrollara ese día
sin contratiempo.., y fue así, a la una y diez (1:10) de la tarde de ese jueves
26, salí de la oficina con el orgullo de haber salvado el día a cinco (5))
personas que solicitaron "permiso de viaje" para sus representados.
El viernes 27-D, con mayor movimiento, más lluvia
intermitente y pocas solicitudes antes de las diez de la mañana; se me ocurre
ir hasta la Panadería cercana por un café con leche y un pastelito, cuando
regresé a la oficina vino el inesperado "partir de llave" que me puso
en jaque. Estaba solo, el amigo Víctor Medina (Presidente del CMD-NNA) había
marchado sin entrar a la oficina contigua de Derechos; y el otro amigo Víctor
Moreno (Supervisor de Servicios Municipales), no estaba por esos lares a esa
hora. Ósea, es decir, -en la mejor forma de decirlo mis amigos Caraqueños- ni
forma ni manera de entrar a la oficina de protección, a menos que forzara la
cerradura, rompiera el vidrio de la corredera y/o desatara con un
alicate-tenaza el alambre en el extremo opuesto de la otra hoja corredera; que
está colocada desde la primera vez que entramos a esa oficina, hace como siete
(7) años... Y cortar con invariable destreza lo que supone cerrar la
"corredera-puerta".
Esperé un buen rato para salir del apuro, baraje
las opciones, respiré profundo y afinque mis dedos en la oreja del extremo
opuesto de la puerta corredera de vidrio, y.., se vino todo completo
desprendido, con un crujido de ruptura característico y peculiar para abrir a
la fuerza; y respiré tranquilo, exclamándo "se salvó el día".., o
parte de lo que me faltaba para salir. En eso llegó Víctor Moreno, le informé
de mi determinación, faena y concreción; para completar, diciéndole muy a mi
pesar, "el lunes 30-D, le informó a la Consejera de Guardia, lo ocurrido
con la llave, y como sé, pasará mucho tiempo para que se arregle el detalle... Voy
a rezar una oración a "San Benito" para que no se roben nada en la
"Oficina No. 1" al buen titulo de la novela escrita por "Miguel
Otero Silva".
Hoy 28-D, día de los "Santos Niños
Inocentes", no ha sido requerida la atención de la "LOPNNA",
como lo refiere toda la gente de la ciudad y los sectores del municipio
Arismendi. Espero que mañana no se presente ninguna solicitud y pueda concluir
mi "informe de guardia", en este especial periodo de fiestas
decembrinas. Creo que las personas que se comprometen en una actividad que
llama a la responsabilidad y el deber ser-hacer con mucha voluntad; no deben
buscar "peros" ni posponer o delegar su compromiso por nada más allá
que sea la razón y su buena honestidad.
Deseo para todas y todos las Niñas, Niños y
Adolescentes del Municipio Arismendi y el resto del País, la mayor felicidad y
la mejor prosperidad posible en este venidero año 2014; en la República
Bolivariana de Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario