31 de enero de 2014

Trabajadores apuestan por futuro del Puerto Libre como fuente de empleos

Fuente Licdo. Ubaldo Arrieta
CNP 4477. Jefe de Prensa
Foto: archivo La Voz del Río

Trabajadores apuestan por futuro del
Puerto Libre como fuente de empleos
         Un grupo de empleados con más de 10 años de servicios en tiendas afiliadas al régimen de Puerto Libre, testimonian su apego a este sistema económico como motor fundamental del progreso de Nueva Esparta y del bienestar de sus familias

            Trabajadores cuyas fuentes de empleos se originan en la actividad comercial del Puerto Libre, expresaron mediante testimonios hechos públicos la necesidad de que esta actividad económica se mantenga como motor fundamental del progreso de Nueva Esparta y del bienestar de sus familias.
            Tales testimonios se conocieron en relación con la campaña “Todos somos el  Puerto Libre”, la cual ha sido impulsada por la directiva de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta, como parte de la “preocupación” que tanto este gremio como otros sectores de la vida insular han planteado en relación con las actuales dificultades de reposición de inventarios y de desabastecimiento de productos en la actividad comercial de Margarita.
            Es el caso de un grupo de trabajadores con al menos una década de labores en las tiendas Dibs, integrado por David Rodríguez, Inés Ordaz, Grisel Carrero y Miguel Mata quienes coinciden en apostar “por el futuro del Puerto Libre como fuente generadora de empleos”, los cuales se calculan en al menos 80 mil de manera directa, según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas que han sido difundidas por la Cámara de Comercio insular.
            Asimismo se conoció la participación de Carmen Quintero, quien hace 15 años comenzó a trabajar como vendedora de perfumerías Don Lolo, y quien en la actualidad desempeña funciones gerenciales. Ella afirma: “Somos una gran familia y aquí en el Puerto Libre uno encontró todas las oportunidades para crecer”.

            Otro testimonio corresponde al punto de vista que sobre esta actividad económica insular tiene Teresa Serra con 28 años de labores en Rattan, donde comenzó igualmente como vendedora y en la actualidad es asistente de directores. Ella expresa: “Con 70 años sigo trabajando y por eso, cuando me preguntan dónde trabajo, digo con mucho orgullo que en Rattan”.
Fotoleyenda:
1.- Fachada principal del Aeropuerto G/ en jefe "Santiago Mariño"

No hay comentarios: