Fuente: Licda.
Arizaida Arcia
Autor: William
Fariñas
@williamfarinas
Grano de mostaza
![]() |
La Espiritualidad del Socialismo Bolivariano |
La política es esencialmente humana y tiene
espiritualidad. La sola acción de ocuparnos por resolver las situaciones que
nos procura el bienestar y la felicidad junto a los semejantes nos aproxima a la actitud
espiritual de la política. Nadie alcanza los bienes materiales y afectivos de
la vida sin el intercambio social con los demás. Somos por naturaleza seres
sociales de estirpe popular y comunitaria.
La inserción social dispone de una
capacidad para convivir y compartir con nuestros prójimos. Las relaciones en la
vida social, en el trabajo y la economía, en la comunidad y la familia,
requieren del encuentro, el dialogo, la solidaridad y el acompañamiento para lograr los intereses y
fines comunes. También están presentes en estas realidades las contrariedades y
disentimientos, los debates, las confrontaciones e inevitablemente los conflictos de distintas
intensidades.
El socialismo bolivariano construye
su referencia moral y ética en este momento histórico del siglo XXI. Es una
cimentación heroica de un pueblo consciente de sus poderes creadores para
construir y sostener el proceso de cambio en la sociedad venezolana.
En estas últimas décadas el pueblo
bolivariano ha asumido una actitud crítica, reflexiva y proactiva para definir
sus principios y valores rectores de la vida nacional. La Constitución
Bolivariana es producto de ese esfuerzo colectivo. Más allá de la materialidad
que nos exige la vida en sociedad, existe un conjunto de representaciones
mentales, cognitivas, sensoriales y
espirituales que conforman los sistemas de ideas, creencias y valores
que legitiman la gobernabilidad de la revolución bolivariana, no sólo en el
ámbito electoral, igualmente en la espiritualidad de los venezolanos en todo su
contexto.
Es necesario aclarar que
espiritualidad no significa sacralizar e identificar el concepto a religión
alguna, más bien es respetar las creencias insondables de una nación creyente y
no atea como el pueblo venezolano. Existe un legado espiritual de nuestros
ancestros indígenas, afro y euro
descendientes que sincretizan distintas creencias y místicas religiosas.
La Revolución Bolivariana es
profundamente humanista, cristiana,
patriota y chavista. Actualmente los
cambios se iluminan con la revolución bolivariana, en la posibilidad de
enriquecer nuestra espiritualidad con una nueva ética política por la paz y la vida; en el
cuidado del ambiente, la salud, alimentación, educación y vivienda; la igualdad
social en justicia y derecho y distintas expresiones de las artes y la cultura
en general.
Jesucristo Redentor de los pueblos, El
Libertador Simón Bolívar y el Comandante Invicto Hugo Chávez son nuestros
referentes espirituales que nos alimentan la condición revolucionaria como ciudadanos exigidos por nuestros semejantes;
especialmente en la dignificación de los más pobres, en el honor y amor a la patria,
y todo lo que representa La República Bolivariana de Venezuela y sus desafíos
en un mundo cambiante y globalizado. Venceremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario