13 de febrero de 2014

Primer Censo Pesquero Artesanal del estado Nueva Esparta febrero del 2014

Fuente: Paraguachoa Radio Comunitaria
Mundo Iribarren
INAFINPES

              El Instituto de Asistencia y Financiamiento al Pescador Artesanal del Estado Nueva Esparta INAFINPES convoca a todos los pescadores y pescadoras artesanales del estado a registrarse en el Primer Censo Pesquero Artesanal que se realizará entre las comunidades pesqueras de nuestras islas partir del próximo lunes 17 de febrero del año 2014.
                El Capitán Gustavo Salazar, Presidente del INAFINPES explicó que “La meta del Gobierno revolucionario por hacer de esta institución un instrumento al servicio del pescador requiere de la más completa información en cuanto a cuántos son, en dónde están ubicados, cuáles son las fortalezas y cuáles las necesidades del conglomerado de pescadores artesanales de nuestra entidad, para implementar programas, planes y proyectos que nos permitan cumplir a cabalidad nuestra misión tanto financiera, como organizativa, de distribución, seguridad y asistencia en general a ese importante conglomerado social de nuestra realidad insular”.
                Gustavo Salazar informó que a partir del próximo lunes 17 de febrero y durante la primera semana, estarán ubicados equipos compuestos por integrantes de las comunidades pesqueras y representantes del INAFINPES en los siguientes sitios: En Coche en la ranchería de Juan López de El Guamache y San Pedro en la ranchería de Froilán Lunar, en Macanao, en Boca de Río en la cancha techada central (frente al banco) y en Boca de Pozo en la cancha techada, en Mariño en la ranchería que está entre la planta de hielo y el mercado de Los Cocos, en Playa Valdez en la ranchería de Wilmer González, en Maneiro, en la ranchería de “Come pan”, en Tubores en la cancha techada de Punta de Piedra, en el Municipio Díaz, en el Centro Endógeno de la playa, en García en la Casa de la Cultura, en el Municipio Gómez en el negocio de José Marcano en Guayacán, en Marcano en el Centro de Pescadores junto a la playa y en Antolín del Campo en la Casa Comunal de la calle principal de El Tirano. Estos serán los puntos a los que deberán acudir para censarse los pescadores de esos municipios durante la primera semana.

                Finalmente el Presidente del INAFINPES reiteró el llamado a todos los pescadores de las islas para que con su participación masiva en este CENSO contribuyan a dotar al instituto de la información que le permita ser el instrumento efectivo del Gobernador Carlos Mata Figueroa para el desarrollo de una política pesquera cada vez más próspera entre el pueblo neoespartano

No hay comentarios: