CNP: 5.985
Fotos: Yusmary Mejías
![]() |
La revolución tiene mayor capacidad para resolver necesidades del pueblo |
Los directores y presidentes de institutos del Ejecutivo bolivariano afirman que el gobernador socialista Carlos Mata Figueroa inició un excelente trabajo que repercutirá favorablemente en las comunidades humildes de Margarita y Coche
La presentación del Informe de Gestión y Cuenta del gobernador bolivariano Carlos Mata Figueroa demostró el trabajo intenso realizado durante 2013 con el propósito de resolver los múltiples problemas que enfrentan las comunidades humildes del estado Nueva Esparta.
Es precisamente el mandatario socialista quien continúa la acción del presidente eterno comandante Hugo Chávez y del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, emprendiendo la difícil tarea de devolverle al pueblo su sentido de existencia y el derecho a “vivir bien” que le otorga la revolución. Salud, educación, cultura, vivienda, alimentación, son sólo algunas de las áreas atendidas para elevar la calidad de vida de la población.


Mario Escalante, director de Planificación y Desarrollo, reveló que lo más importante de la actual gestión, a su criterio, es la estructuración del Plan de Desarrollo Territorial, instrumento dirigido a realizar los cambios que se requieren, pues hay que comenzar por las estructuras.

Gestión exitosa
Jesús Rosas, director de Infraestructura, manifestó que el año 2013 permitió evaluar el estado en que se encontraba la entidad, ya que es cierto que gobiernos anteriores no se preocuparon por las comunidades humildes. Dijo que el pueblo estaba abandonado, los sistemas de cloacas en mal estado, los acueductos inoperativos, la vialidad de los barrios en pésimas condiciones.

Yamilex Millán, presidenta del Instituto para la Recuperación y el Mejoramiento Ambiental, Irmane, subrayó que lo significativo es la acción concreta y sistematizada de declarar a esta administración un gobierno ambientalista y promover dicho tema en todas partes, debido a que el mandatario saliente omitía su responsabilidad al respecto con una actitud de “dejar hacer y dejar pasar”.
“El gobernador Carlos Mata Figueroa empezó a discutir y sociabilizar este aspecto fundamental para la vida. Se hace la sensibilización, divulgación y difusión de mensajes y de actividades de participación para impulsar ese cambio del que sentimos que todos somos protagonistas. El aire que respiramos no tiene color, el agua no tiene tinte político, son temas que unifican la gestión y la necesidad humana de hacer la vida lo más respetuosa posible, porque esa naturaleza que afectamos también nos afecta. El gobierno revolucionario tiene logros que nos dicen que lo que viene será mucho mejor”, mencionó.
Lázaro Ochoa, presidente del Servicio Autónomo de Beneficencia Pública, Sabene, informó que en 2013 se incrementó el monto para las ayudas sociales que se entregan, cubriendo áreas indispensables, tales como salud, educación, deporte y cultura.
“Fueron más de 600 ayudas que se otorgaron, cubriendo y excediendo la meta inicial. Para 2014 hemos incrementado los ingresos en un 135%, es decir, más de lo que teníamos para distribuir en 2013. Ahora los objetivos son más ambiciosos, tendremos una capacidad superior para apoyar las necesidades del pueblo”, concluyó.
Fotoleyendas:
1.- Milka Olivero, secretaria general de Gobierno
2.- Mario Escalante, director de Planificación
3.- Lázaro Ochoa, presidente del Servicio Autónomo de Beneficencia Pública, Sabene
4.- Yamilex Millán, presidenta del Instituto Regional para el Mejoramiento del Ambiente, Irmane
5.- Jesús Rosas, director de Infraestructura
No hay comentarios:
Publicar un comentario