Fuente: Gaspar Velásquez Morillo/ Opinión
gasparvelasquez4824@gmail.com
Foto: Tomada
![]() |
Pruebas para la Comisión Suramericana de La Verdad |
Existe un buen dossier de los medios impresos, de medios
digitales, horas y horas de medios televisivos y radiales de Colombia y de
Venezuela, que mal aconsejados, se dejaron llevar por encuestadoras chimbas y
peseteras que con premisas y datos falsos del marketing político les dijeron al
mundo político de aquí y de allá, “ahora si se tambalea Nicolás Maduro, está a
punto de caramelo y nos comeremos las hallacas en diciembre con el chavismo
derrotado en las urnas electorales y es el principio del fin chavista y luego
vamos por la cabeza de Maduro y nos fumaremos un habano en su honor”.
El aporte del expresidente Álvaro Uribe -quien está fuera
de sus cabales, curioso verdad? Por qué será?- este hizo aparecer por los
medios colombianos y panameños video represivo de Guatemala como si fuera el
trato dado a las y los colombianos en la repatriación de días atrás.
Cuando el Alto Comisionado y demás integrantes de la
Comisión Suramericana de la Verdad -instancia propiciada por el propio
presidente Nicolás Maduro- pidan los argumentos de Venezuela, además de la
realidad misma, es sustanciar la defensa y protección de las fronteras con los
propios argumentos de ataque de la prensa privada de ambos países.
La propia prensa burguesa de ambos países sirven de
prueba ante la Comisión Suramericana de la Verdad porque mientras estas
articuladas, vapuleaban la verdad verdadera, con sonoras y estridentes
mentiras, se mofaban de las condiciones de vida y penuria que vivían los
pueblos venezolanos asentados en el estado Táchira, y que también padecían
otros estados del país, por la escasez, el contrabando de extracción, el ataque
mortal contra nuestra moneda, cuyo objetivo oligárquico es generar la
neurotización de la población venezolana y la sensación de incapacidad del
gobierno de Nicolás Maduro en clara dirección hacia la desestabilización y de
restarle simpatía e intención del voto hacia el proceso socialista bolivariano
ya que están próximas las elecciones del 6 de diciembre.
El presidente Juan Manuel Santos, de forma por demás
arrogante, y haciendo todo una simulación de incomodidad, cuya teatralidad fue
atizada y amplificada por los medios privados de comunicación colombianos y
muchos otros internacionales, bajó intempestivamente las persianas fronterizas,
victimizándose, y calificando varias veces de “maluco” a Nicolás Maduro se
quedó mirando por una rendija hacia Miraflores para ver que hacía o que haría
su par, esa conducta del neogranadino echaba por tierra los alcances obtenido
por ambas cancilleras y sus respectivos equipos de trabajo en días de intenso
trabajo.
En Miraflores ha explicado hasta la saciedad las
motivaciones: el paramilitarismo, la droga, contrabando, esclavitud sexual,
secuestro, ocupación del área de seguridad, entre otros males que se extiende
hasta el presente en territorio venezolano desde hace muchos años atrás, que obligaron
al ex Canciller por seis años y ahora con 28 meses en la presidencia de la
República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a tomar las medidas del
cierre de frontera y la repatriación de centenares de hermanas y hermanos
colombianos que estaban en condición de ilegalidad en territorio de la frontera
venezolana.
El plan le estaba funcionando a ambas oligarquías en
franco acuerdo con la delincuencia organizada propia o exportada y los medios
soplaban que soplaban para darle lumbre al carbón y soliviantar a la población
venezolana y lanzarla a la calle, a una guerra civil, mientras ambas
oligarquías estaban a buen resguardo y presta a saltar sobre el negocio
petrolero y colocarlos al servicio del Imperio norteamericano.
Develaba el presidente venezolano que tuvo toda la
paciencia del mundo, pero todo tiene un límite y emplazó al inquilino del
Palacio de Nariño en Bogotá a buscar respuestas comunes y éste se hizo el
desentendido en varias oportunidades, pues sucedió lo que sucedió.
Blog El Mural de Gaspar Facebook / Gaspar
Velásquez Morillo
@gasparvelasquez gaspar_velasquez@yahoo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario