Mostrando entradas con la etiqueta Orgánica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orgánica. Mostrar todas las entradas

4 de octubre de 2016

Castillo: Reforma a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones abre puertas a la privatización

Fuente: Boletin PSUV
boletin@psuv.org.ve

Castillo: Reforma a la Ley Orgánica
de Telecomunicaciones abre
puertas a la privatización
            La reforma a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, sancionada este jueves en la Asamblea Nacional (AN), abre las puertas a la privatización del espacio radioléctrico y a la censura de los más de 200 medios comunitarios creados durante los últimos años, advirtió este viernes el presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), William Castillo.

Leer más en: Noticias

19 de julio de 2014

78% de los comerciantes neoespartanos cumplen con la Ley Orgánica de Precios Justos

Fuente: Prensa GBNE
CNP: 21.164
Fotos: Franklin Vásquez

78% de los comerciantes neoespartanos
cumplen con la Ley Orgánica de Precios Justos
       Dante Rivas exhortó al pueblo  a sumarse a la labor contralora que desarrolla la Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos y denunciar a través de la red social Twitter en las cuentas @sundde_ve y la de  @DanteRivasQ, o llamar al 0800 RECLAMO (7325262) o al 0800 Sabotaje (72268253)


Prensa Gobernación.- Dando continuidad a la Ofensiva Económica que impulsa el Gobierno Bolivariano, en Nueva Esparta gracias a la gestión articulada del Mandatario insular Carlos Mata Figueroa, se cuenta con un equipo desplegado para realizar las fiscalizaciones permanentes en los diferentes comercios,  en aras de combatir la especulación y la usura en los productos de primera necesidad.
            El Superintendente de Precios Justos y ministro de Comercio, Dante Rivas, informó que  en la entidad  se han realizado 195 inspecciones que indican que el 78% de los empresarios cumplen con la Ley Orgánica de Precios Justos y el 22% incumplen la misma, teniendo como consecuencias sanciones. 
            Rivas señaló en rueda de prensa, que los comerciantes se deben estimular y reimpulsar  para dar la máxima capacidad productiva, con el objetivo de dejar de importar, y poder  diversificar la producción nacional,  a fin de que el Puerto Libre no dependa únicamente de la renta petrolera y obtenga divisas del turismo.
            Indicó que con  los operativos permanentes instalados en la isla de Margarita por el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos, Sencamer, se atendieron 673 personas y por la Superintendencia de Inversiones Extranjeras se recibió 600 solicitudes de inversionistas nacionales para darle solución a sus planteamientos en el marco de la ley. 

Plan de abastecimiento

El titular de la cartera de  Comercio mencionó que el Puerto Libre  tiene los mecanismos para obtener las divisas a través del Centro Nacional de Comercio Exterior en Venezuela, Cencoex, con una tasa 6,30, el Sicad I, que es una subasta y el Sicad II, que son ordinarios y permanentes. 
Agregó que el Gobierno Revolucionario está coordinando un plan con el sector privado para abastecer a los residentes y visitantes con productos de primera necesidad,  por ejemplo, se contará  con 1 millón 972 mil 192 artículos  de higiene personal,  en esta primera etapa, sin incluir alimentación, estos serán distribuidos en las diferentes tiendas de  comercialización, aunado a los contenedores que llegan semanalmente a la Isla por el Puerto de El Guamache. 
Exhortó a los negociantes de la economía informal abstenerse de vender y especular con los alimentos, a fin de proteger el salario del pueblo. "La economía informal debe abstenerse de vender alimentos, primero porque están especulando con los precios, y segundo porque no tienen las condiciones de higiene necesario para la venta de este tipo de productos”.

Formación a los comerciantes

Este viernes en las instalaciones de la Cámara de Comercio se efectuó un taller de Precios Justos, dirigido a todos  los empresarios de la entidad, para que manejen cómo se establecen las tarifas través de la Superintendencia de Precios justos, con el objetivo de facilitarle a los productores y distribuidores, los cálculos para tener un margen de ganancia de 30% a través de la estructura de costos que van asociado a la materia prima.

Reclamo

         Dantes Rivas pidió al pueblo  sumarse a la labor contralora que desarrolla la Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos y denunciar a través de la red social Twitter en las cuentas @sundde_ve y la de  @DanteRivasQ, o llamar al 0800 RECLAMO (7325262) o al 0800 Sabotaje (72268253),   para que aquellas personas que vendan en la calle productos de la cesta básica y especulen con los precios, sean sancionados.
Fotoleyendas:
1.    78 % de los neoespartanos cumplen con la Ley Orgánica de Precios Justos
2.     Dantes Rivas  exhortó a los vendedores de la economía informal abstenerse de especular productos de primera necesidad
3.    Comerciantes de la región insular recibieron taller de Precios Justos

26 de junio de 2013

Entra en vigencia la nueva Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador

Fuente: Telesur

Entra en vigencia la nueva
 Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador
       El Parlamento nacional de Ecuador aprobó el pasado 14 de junio el proyecto de Ley Orgánica de Comunicación, una norma que tiene entre sus objetivos poner fin al abuso mediático de los medios de comunicación privados y democratizar las frecuencias.

        La Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador entra en vigencia este martes, tras su aprobación en la Asamblea Nacional y la ratificación del presidente Rafael Correa, quien este lunes en horas de la tarde la remitió para su publicación en el Registro Oficial.
       En ese sentido, el director del Registro Oficial, Hugo del Pozo, informó a la agencia Andes que “a primeras horas de este martes ya estará publicada la Ley, por lo que a partir de ese momento entra en plena vigencia ”.

Leer más en:  Latinoamérica

14 de noviembre de 2012

Haciendo justicia social y en cumplimiento de la Ley


Fuente: Corpoelec Nueva Esparta

Ministerio de Energía absorbe tercer grupo de trabajadores tercerizados en Margarita

            Con estos 58 trabajadores, se totaliza hasta la fecha 175 beneficiados con esta incorporación a la nómina fija del MPPEE, los cuales trabajarán en pro del desarrollo y mejora del sistema eléctrico nacional

Prensa Corpoelec Nueva Esparta (05/11/12). Dando cumplimiento con lo establecido en la Ley Orgánica del Trabajo y con los principios socialistas emitidos desde el Ejecutivo Nacional, el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE), absorbió al tercer grupo de trabajadores tercerizados, en el estado Nueva Esparta.
         Se trata de 58 trabajadores que pasan a la nómina fija de este ente ministerial, logrando de esta forma obtener todos los beneficios de ley, además de estabilidad laboral.
         En el acto efectuado en el espacio comunitario “Luis Beltrán Prieto Figueroa” ubicado en La Asunción, estuvieron además de estos trabajadores beneficiados, la Directora de Talento Humano del MPPEE Norma Bello, el Subcomisionado de Generación Insular Wolfgang Freites, el Subcomisionado  de Distribución y Comercialización Ángel Bermúdez  y el Candidato por el PSUV a la Gobernación de Nueva Esparta Carlos Mata Figueroa.
         Norma Bello destacó que con estas acciones se da cumplimiento, a la eliminación de la figura de los tercerizados, aspecto establecido en la nueva Ley Orgánica del Trabajo.
         El subcomisionado  de Distribución y Comercialización Región Insular,  Ángel Bermúdez felicitó a los beneficiados “hoy se hace justicia con ustedes” y recordó además que hace seis (6) meses ingresó el primer grupo de trabajadores y al poco tiempo el segundo grupo de 88 trabajadores, para un total hasta la fecha de 175 beneficiados.
         Uno de los trabajadores beneficiados, Guillermo Marcano, en nombre de los trabajadores dijo que “aún no lo podemos creer, estamos muy alegres y agradecidos con el Presidente Chávez. La espera bien valió la pena”.
         El candidato por el PSUV a la Gobernación de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa expresó que “estos trabajadores han sido dignificados. Ahora vamos a trabajar arduamente, para mejorar cada día el nombre de Corpoelec”.
         Acciones como estas van de la mano con el objetivo del socialismo, que es lograr el Buen Vivir del pueblo venezolano.