Coordinación de Divulgación y Medios
Ministerio del Poder Popular para Ciencia,
Tecnología e Industrias Intermedias
Unidad Territorial, Nueva Esparta
Frente Bolivariano de Innovadores, Comunicado dirigido a:
Investigadores y trabajadores de la ciencia. Licda. Rosario Pacheco
FEBRIN Nueva Esparta. Coordinadora estadal del MINCI
17 de Agosto del 2011
Comunicado:
... Ante todo, porque se quiere generar una matriz de opinión en torno a un supuesto “desfavorecimiento” a los empresarios privados, lo cual es absolutamente falso.
Con la nueva Ley se abren los procesos a la inclusión social, donde participan los Consejos Comunales, Innovadores, Tecnólogos, Investigadores Populares, promoviendo la ciencia del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, esto sin excluir a los que hasta ahora se han beneficiado de los fondos LOCTI: los empresarios, la academia y otras instituciones de investigación.
El manejo comunicacional que se le está dando desde un sector político pretende desprestigiar a los y las investigadores, innovadores, tecnólogos inscritos en el Registro Nacional de Innovadores e Investigadores (RNII) y acreditados por el Programa de Estímulo al Investigador (PEI).
Con la reforma de la LOCTI, la absoluta discrecionalidad que tenían las empresas queda supeditada a los programas y acciones estratégicos contemplados en el Proyecto País Simón Bolívar en el que el empresariado privado también forma parte importante; además, el FREBIN se plantea funciones de acompañamiento y contraloría para garantizar que los recursos asignados LOCTI, sean utilizados para los fines correspondientes.
Invitamos a visitar las unidades territoriales del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia Tecnología e Industrias Intermedias (MPPCTI) de los estados a fin de visibilizar las estadísticas sobre los avances de personas incluidas y proyectos aprobados y exhortamos a reconocer y respetar a los miles de venezolanos y venezolanas constructores del conocimiento, inscritos y seleccionados por sus aportes al desarrollo del país.
Por último, así como la Presidencia de la Comisión asomó en abril de este año la posibilidad de someter la reforma de la LOCTI por vía de la consulta popular, el FREBIN, de ser necesario estaría dispuesto a impulsar una consulta con el pueblo.
Volver a La Voz del Río
No hay comentarios:
Publicar un comentario