Fuente: Corpoelec Nueva Esparta
Corpoelec mantiene balance entre generación y demanda eléctrica
Se
instrumenta un plan que contempla la puesta en marcha de nuevas unidades en la
Planta Juan Bautista Arismendi y la incorporación progresiva en la Planta Luisa
Cáceres de Arismendi de las máquinas que están actualmente en mantenimiento
mayor
El plan fue anunciado a los medios de comunicación
social por el coordinador del comité operativo de Corpoelec Nueva Esparta, Alex
Molina, quien explicó que las unidades medulares de la empresa (Generación,
Transmisión y Distribución) están enfocadas a suplir la demanda energética de
los usuarios.
Manifestó Molina que el plan contempla la puesta en
marcha de nuevas unidades en la Planta Juan Bautista Arismendi, donde ya se
encuentra acoplada a la red, una unidad (de las dos previstas para este año)
marca Solar aportando 12 MW y se espera que para mediados de septiembre entre
otra unidad de 85 MW que operará inicialmente con una potencia de 50 MW más
para el sistema insular.
Indicó que en la Planta Luisa Cáceres de Arismendi se
incorporarán progresivamente las unidades que están actualmente en
mantenimiento mayor; en ese sentido, se estima que para el venidero 7 de
septiembre, entre la unidad número 3 con 20 MW y para el mes de octubre operará
nuevamente la unidad número 5 también de 20 MW.
De igual forma, mencionó que la empresa efectúa
trabajos de mantenimiento en cada una de las subestaciones, a fin de garantizar
la continuidad del servicio.
Molina reconoció que el balance entre generación y
demanda puede sufrir cierta alteración, al momento de efectuarse mantenimiento
en el cable submarino que aporta en el presente 45 MW. Estos mantenimientos,
requieren la administración de la carga en la región y se realizan de manera
oportuna, en virtud que esta estructura ya ha culminado su vida útil y requiere
una atención especial.
A su juicio en Nueva Esparta el incremento de la
demanda se ubica en 5% anual y se debe a
factores como la mejora en la calidad de vida, el auge de la misión gran
vivienda Venezuela, así como las altas temperaturas de la época.
En ese sentido enfatizó que Corpoelec trabaja en la
concienciación de la población sobre el uso racional y eficiente de la energía.
También en ese orden, la empresa desarrolla a través de la Unidad de Uso
Racional y Eficiente de la Energía (UREE) el plan de sustitución de bombillos
ahorradores casa x casa, así como charlas con consejos comunales y visitas a
las escuelas.
Actualmente fue activada una sala situacional, en el
edificio principal de Corpoelec en San Lorenzo, para monitorear el
comportamiento de la demanda, a la vez que se aceleran los trabajos para que la
Planta Juan Bautista opere en su primera etapa con 170 MW y posteriormente se
incorpore el nuevo cable submarino que le dará respaldo energético a la isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario